¿Qué es Hospitalidad?
Millones de personas se ven forzadas cada año a abandonar su hogar a causa de la guerra, la persecución política, los desastres naturales, la degradación ecológica, la falta de medios de vida y otras situaciones que ponen en peligro su vida o su libertad.
Europa está viviendo la mayor llegada de personas refugiadas desde la 2ª guerra mundial.
Esta realidad nos interpela y nos obliga a reflexionar sobre nuestra capacidad de acogida, nuestra capacidad de empatía con el sufrimiento y nuestra capacidad para atajar las causas que originan tanto dolor, desigualdad e injusticia.
Hospitalidad es una campaña promovida por las organizaciones del Sector Social de la Compañía de Jesús para sumar nuestro conocimiento y trabajo para la promoción de una cultura de solidaridad e inclusión con las personas migrantes y refugiadas junto con ellas. Queremos generar un espacio de comprensión, acompañamiento, apoyo y bienvenida a través de la acogida, la cooperación, la incidencia, la sensibilización y la educación.
Caminos de Hospitalidad 2022
Caminos de Hospitalidad. Caminos de Paz.
#CaminosDePaz
Son muchos los caminos que las personas migrantes y refugiadas siguen viéndose obligadas a iniciar. Las situaciones de conflicto armado, como actualmente sucede en Ucrania y también en otras muchas regiones del mundo; el empobrecimiento y la desigualdad; la falta de acceso a recursos de vida; y el cambio climático provocan que más de 82 millones de personas se vean forzadas a desplazarse en el mundo. De ellas, más de 26 millones son personas refugiadas en otros países distintos al de origen.
Este año, queremos que los Caminos de Hospitalidad sean Caminos de Paz. Las personas refugiadas no quieren huir a ningún lugar, únicamente desean vivir en paz en sus hogares. Construir el futuro juntos y juntas solo es posible si generamos una cultura de hospitalidad, solidaridad e inclusión que esté basada en la Paz.
Volvemos a salir a caminar para reivindicar el derecho de todas las personas a vivir libres de violencia, a tener una vida digna tanto en sus lugares de origen como de tránsito o destino.
Te invitamos a caminar junto a personas migrantes de Ucrania, Siria y otros países el próximo domingo 19 de junio.
¡Reúne a tu gente, ponte calzado cómodo y camina!